Juguetes ALIKUM: Revalorizando Residuos, Revalorizo Mis Raíces

Nuestra propuesta implica la creación de juguetes educativos ecológicos utilizando materiales reciclados, especialmente madera de pallets. Estos juguetes no solo ofrecen entretenimiento, sino que también promueven la conciencia ambiental y el aprendizaje interactivo en los niños. Complementamos la experiencia de juego con contenido educativo en realidad aumentada. Nos diferenciamos por nuestro enfoque integral hacia la sostenibilidad y la calidad de nuestros productos, así como nuestro compromiso con la inclusión laboral. Buscamos contribuir a la educación ambiental y al desarrollo cognitivo de las nuevas generaciones, mientras creamos un impacto positivo en el medio ambiente y la sociedad. Con el apoyo de la municipalidad local y Albemarle, colaboraremos para implementar modelos educativos en realidad aumentada centrados en la región, promoviendo la conciencia ambiental y el desarrollo integral de los niños en Calama y san pedro de atacama.
Género líder del proyecto
Masculino
Dentro del equipo, ¿algún miembro pertenece a alguna etnia indígena?
¿A qué desafío responde tu propuesta?
Educación
¿A qué sub-desafío de Educación responde tu propuesta?
Mayor acceso a la educación
Justifica como tu solución ayuda a resolver el desafío elegido
nuestra solución ofrece juguetes educativos sostenibles y accesibles, brindando oportunidades de aprendizaje interactivo a niños de todas las comunidades. Colaborando con la municipalidad local y Albemarle, ampliamos el acceso a la educación en áreas remotas y con una grave brecha patrimonial local.
¿Qué indicador cuantitativo puede demostrar que tu solución resuelve el problema?
Un indicador cuantitativo efectivo podría ser la reducción de la cantidad de residuos generados por niño en la región. Si podemos mostrar una disminución significativa en la cantidad de desechos producidos por cada niño después de la implementación de nuestra solución, demostraríamos claramente el impacto positivo de nuestros juguetes ecológicos en la reducción de residuos y, por lo tanto, en la resolución del problema de contaminación ambiental.
Indica a grandes rasgos cuáles son las acciones que realizarías para establecerte o crecer en la región de Antofagasta.
Para crecer en Antofagasta, investigamos el mercado,a raiz de esto. ya estableceremos alianzas con empresas y escuelas locales, de igual forma participaremos en eventos y ferias locales, realizaremos programas piloto en escuelas de la comdes de calama, adaptaremos estrategias de marketing para resaltar nuestros resultados del trabajo junto a Albemarle y la municipalidad de Calama y san pedro de atacama. .
¿Cómo y a cuántas personas potencialmente esperas impactar al cierre del 2024 en la región de Antofagasta?
Esperamos impactar positivamente a aproximadamente 60,000 niños de entre 6 y 11 años en la Región de Antofagasta para finales del 2024. Esto se logrará a través de la implementación de nuestros programas educativos y la distribución de nuestros juguetes ecológicos en escuelas y comunidades locales.
¿Cuál es el sitio web de tu empresa o emprendimiento?
https://www.mueblesecologicos.cl/
¿Cuáles son las RRSS asociadas a tu empresa o emprendimiento?
https://www.instagram.com/juguetesalikum/
Galería de imagenes

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Juguetes ALIKUM: Revalorizando Residuos, Revalorizo Mis Raíces"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Paulo a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario