Cultural and food experiences Ecuador

Se busca preservar y revalorizar el patrimonio culinario, productos agrícolas, y aspectos culturales de comunidades ecuatorianas a través del turismo gastronómico. Brindar experiencias vivenciales a turistas quienes podrán compartir momentos en comunidades, mercados locales, restaurantes km 0; el turista experimentará formas de producción, cocción y preservación de alimentos, que en muchos casos son técnicas ancestrales que aún conservan nuestras localidades, así como sumergirse en la cotidianidad de un mercado y compartir con nuestra gente obrera. Será de suma importancia también mostrar al visitante la transformación gastronómica que esta sucediendo en Ecuador apoyándonos en restaurantes con conciencia ambiental que con el apoyo de sus chefs trasmitirán los conocimientos culinarios de nuestro país, con métodos como: "Cooking Classes", etc. La venta de estas experiencias será a través de plataformas digitales (página web) y así mostrar nuestra oferta a nivel global.
¿Cuál es el problema que están resolviendo?
1.- Se busca parar la pérdida de cultura e identidad culinaria en comunidades y poblaciones rurales, como también revalorizar otras actividades relacionadas al ámbito culinario local, a través del turismo gastronómico vivencial, lo cual generará recursos económicos que servirán para mejorar la calidad de vida de las poblaciones, mercados locales, restaurantes km 0, tiendas de productos artesanales y tradicionales (cafeterías, chocolaterías, cacao, tejidos, dulces, etc.), guías turísticos y toda la cadena de colaboradores que se lograrán vincular en nuestro proyecto. 2.- Actualmente existe una fuerte desvalorización de la actividad y el rol del agricultor en nuestra sociedad, debido a que existe una costumbre generalizada tratando de pagar el menor precio posible por los alimentos, esto a derivado en que el trabajador del campo perciba menos ingresos económicos y no logre sustentar sus necesidades básicas, muchos menos una buena calidad de vida, dando como resultado una emigración del agricultor hacia la ciudad en busca de otras ocupaciones que le brinden mayor ingreso económico. Nosotros lo que buscamos con este proyecto es trabajar con colaboradores que paguen el precio justo a sus proveedores, que en este caso serán los agricultores, quienes serán los que entreguen productos en lo posible orgánicos y siempre de calidad, devolviendo el valor que se merecen a las personas y al trabajo de campo.3.- Dinamizar la economía local y principalmente de poblaciones rurales, a través de este proyecto sustentable se busca trabajar con microemprendimientos, pequeños empresarios y agricultores entre otros, así también con establecimientos gastronómicos de calidad que reflejen la cultura culinaria entre sus actividades.
¿Qué impacto positivo tiene su proyecto en su comunidad? Expliquen de la forma más concreta posible cuál es su impacto social, ambiental y/o económico actual. (Max. 500 caracteres)
creemos que existirían muchos impactos positivos como: Inyectar dinero a la economía local que proviene de recursos externos a través del turismo.Generar recursos económicos para poblaciones rurales y/o vulnerables del país, de igual manera pequeños comerciantes de mercados, tiendas artesanales, etc. basados en nuestra cultura, en nuestros productos y nuestra cocina tradicional, siendo de esta manera autosustentables.Promocionar nuestra cultura y gastronomía a nivel mundial.
¿Con cuál de las cuatro áreas temáticas de este desafío se vincula tu propuesta?
4- Transformación digital - Innovación para una infraestructura sustentable e inclusiva (ODS 9) / Hambre Cero y Agricultura Sustentable (ODS 2)
¿Qué hace que su proyecto sea innovador?
Nuestra idea es innovadora ya que a traves de la venta de experiencias y actividades turistico-grastronómicas estamos poniendo en valor la cultura, la cocina, las tradiciones ecuatorianas y a la vez buscamos mejorar la calidad de vida de todos los vinculados a nuestro proyecto.
Nombre y apellido representante del equipo
Ariana Carolina Del Salto Vinueza
Equipo
Galería de imagenes

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Cultural and food experiences Ecuador"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Francisco Guevara A a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario